Tenemos el agrado de Entrevistar a la Artística Plástica.
Malena Vázquez
Te presentamos:
Malena Vázquez es Artista plástica y Docente. Vive en San Martín provincia de Buenos Aires.
¿hace cuantos años te dedicas a la Arte?
Hace 16 años que empecé a andar en el camino del Arte. La pintura y el dibujo son mis técnicas preferidas, estos últimos años empecé a trabajar en retratos y en este último tiempo comencé a experimentar con técnicas mixtas y la abstracción.
¿Como fueron tus comienzos?
En 2007 empecé el profesorado de Artes Visuales previamente, había tomado algunas clases de dibujo en la municipalidad de San Martín. En 2011 me recibí y comencé a trabajar como profe, en 2015 fui mamá y recién en 2020 empecé a plantear proyectos artísticos personales.
Como docente me gustaría hacerte esta pregunta ¿habido un cambio en la enseñanza la materia de artística? ya que muchos afirman que esto no cambiado, tu que nos puedes contar.
Si, claro que hubo cambio. Cuando era más chica las artes plásticas eran "Manualidades" y estaba más ligado a lo decorativo y hogareño. Hoy hay una mirada más centrada en lo expresivo e ideológico (lo cual me parece maravilloso).
Hoy enseñamos "Arte" y llevemos a artistas trabajamos en base a ellos, su contexto su historia. Traemos relatos,mitos y leyendas que no solo son para pintar, hay reflexión, pensamiento crítico y compañerismo junto con el trabajo plástico.
Ya no es sólo el costurero de palitos de helado. Es arte acompañando y nutriendo contenidos y valores también.
Antes la critica era que el arte no un trabajo y en este cambio de paradigma como lo ves hoy en dia.
Creo que se está cambiando el paradigma. Antes era más difícil, hoy no te digo que es fácil pero hay más oportunidades, el mundo está cambiando y el arte es reflejo, hoy contamos con las redes gran herramienta para los artistas. También se emprende y esa (me incluyo) es una salida que funciona y al hacerse tan popular,con la pandemia, me empujo a probar y darme cuenta que se cambió la forma de consumir arte.
Hoy no hace falta ir a una galería o un museo para conocer grandes artistas. También el uso de tecnologías ayuda a crear comunidades de artistas y eso es una gran ayuda. Creo que vamos progresando en eso sin dudas gracias a la era digital.
¿Como ves que se desenvuelve el arte en nuestro país, desde mirada local, provincial y nacional?
Otra de las cosas que tiene internet es traspasar esas fronteras. Te muchas posibilidades de conectar, hoy podemos exponer en córdoba así como en España con un solo clics desde casa. Podemos armar comunidad desde el celu y hacer mover nuestro arte.
Obvio que el apoyo estatal siempre es importante por que en los distritos que apoyan el arte se siente y se ve en las calles. Acá en San Martín apenas entras sabes que hay arte y es apoyado y motivado. San Martin está lleno de murales y la municipalidad tiene un proyecto que se llama "San Martín pinta bien" donde han dejado al distrito lleno de colores y mensajes muy lindos. Amo mi barrio hoy le debo todo desde mis primeros pasos en el dibujo.
Acá hay escuela de danza, de música y artes plástica. y el municipio siempre lo sostuvo, yo vengo de familia obrera y no tenía la posibilidad de pagar un taller pero los proyectos municipales para las juventudes me dieron esa oportunidad, la de probar lenguajes y encontrar mi camino. A veces el camino por lo público es más difícil pero se podía, todavía se puede y hay que darle valor, yo agradezco a mi barrio por todo su apoyo. Ojalá las cosas sigan igual o mejor aun en este nuevo gobierno.
Acá San Martín en su mayoría es peronista pero hay ayuda popular, la educación para todos es por igual. Hay que cuidar al barrio y las posibilidades que nos brindaron y que brindan hoy a nuestros hijos.
Te agradezco mucho por tu tiempo y dejo alguno de tus trabajos y redes sociales para que los interesados te contacten.
instagram.com/male_artista y tallercreatumundo
Hago retratos de artistas y celebridades que admiro y que marcaron una influencia en mi. Charly y Spinetta por su música, Lío por su pasión y perseverancia, Dalí por la carga onírica de sus obras. Admiro algo de cada uno y por eso nombre a esta serie "Influenzas" me inspiré en un tema de Charly ,que no tiene nada que ver con el concepto de las obras, pero se me ocurrió mientras escuchaba esa canción y lo pintaba a él.
.Mis redes Sociales:
0 Comentarios